CONCEPTO "La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales." WIKIPEDIA
Veamos un poco mas allá del concepto. En los rituales chamanes, llevándonos a la prehistoria del hombre, se mezclaron las artes para CREAR un espectáculo que hiciera creer a los integrantes de la tribu, porque hacer creer era vivir, era publicitar que lo desconocido era mucho más poderoso. Imaginando un poco el espectáculo del fuego, vemos como CREAN pinturas en piedras para poder dar mas fuerza a esos seres divinos que los protegían.
Arriba: Newspaper Rock - (24 miles northwest of Monticello, Utah, USA)
Izq. La Piedra del Mapa - (San Juan de Colon, Táchira. Venezuela) (1920)
Aunque los conceptos de “idea” e “imaginación” son tan antiguos como el mismo hombre, el de “creatividad” es relativamente reciente. En épocas de la alquimia, la creatividad no es sólo científica sino mística, por primera vez CREE que puede "transformar el plomo en oro"
Dejamos de crear para CREER que es posible. Al creer que podemos lograr un objetivo, comienza el proceso de ensayo y error hasta lograrlo. De allí se le da paso al Renacimiento donde la creatividad vuelve a cambiar. Ya no se usa para transformar y creer en otro mundo. Ahora ESTUDIA la naturaleza y la realidad para entenderla y crear sobre estos conocimientos.
Arriba: "La escuela de Atenas" es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512
Izq:: "El Hombre de Vitruvio" es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.
Mira a tu alrededor, observa los objetos que rodean y pregúntate cómo tuvo una persona la idea de....
En nuestra sociedad basada en la eficacia, no se trata de esperar que las ideas venga solas, sino de estudiar el mecanismo de su aparición para favorecerlo al máximo.
Varias corrientes de pensamientos han precedido y preparado el desarrollo del estudio por la creatividad. Entre estas corrientes de pensamientos hay que citar en primer lugar la corriente experimental (Donde conocemos la técnica de ensayo y error, pero con la condición de que todo descubrimiento para ser válido, debe poder repetirse) la segunda corriente de pensamiento se desarrollo casi de forma paralela: es la del psicoanálisis (descubierto el papel primordial del inconsciente en los comportamiento humanos). Entre estos estudios nace el surrealismo, crucial para el estudio de creatividad, época donde diferentes artistas utilizaban sus SUEÑOS para crear.
El inconsciente es el campo más fértil para el desarrollo de nuevas ideas.
Varias corrientes de pensamientos han precedido y preparado el desarrollo del estudio por la creatividad. Entre estas corrientes de pensamientos hay que citar en primer lugar la corriente experimental (Donde conocemos la técnica de ensayo y error, pero con la condición de que todo descubrimiento para ser válido, debe poder repetirse) la segunda corriente de pensamiento se desarrollo casi de forma paralela: es la del psicoanálisis (descubierto el papel primordial del inconsciente en los comportamiento humanos). Entre estos estudios nace el surrealismo, crucial para el estudio de creatividad, época donde diferentes artistas utilizaban sus SUEÑOS para crear.
El inconsciente es el campo más fértil para el desarrollo de nuevas ideas.

Abajo: "La tentación de San Antonio" es un cuadro realizado por el pintor español Salvador Dalí en 1946. Dalí utilizaba más la fijación de imágenes tomadas de los sueños, según Breton: "...abusando de ellas y poniendo en peligro la credibilidad del surrealismo..."

Osborn en 1935 agrega el concepto de “brain-stroming”. El término “creatividad” fue introducido en el lenguaje científico por Guilford (1950) en una alocución donde desarrolló los dos principios fundamentales:
1.- todo el mundo tiene capacidad para crear
2.- la creatividad puede ser desarrollada y convertirse en un tema de aprendizaje
Concluyendo #History
Al principio de la humanidad
fue CREAR para que te creyeran (creer)
después CREER que es posible para lograr una creación
después ESTUDIAR para comenzar a crear
y casi por último SOÑAR para crear
fue CREAR para que te creyeran (creer)
después CREER que es posible para lograr una creación
después ESTUDIAR para comenzar a crear
y casi por último SOÑAR para crear
"En la actualidad si deseas crear, debes creer que es posible, estudiar para lograrlo y soñar en superarlo." RD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario