jueves, 21 de noviembre de 2013

#Somos ELVIS

Nuestro hace referencia al icono Norteamericano ELVIS, la razón es que creemos que todos y cada uno de nosotros tienen la capacidad de convertirse en un REY, en el mejor, en el icono de cada una de otras áreas

Hagamos un pequeño resumen:

Elvis Aaron Presley[nota 1] (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».

Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales.


Elvis: Durante su tercer año de secundaria: se dejó crecer las patillas y se peinaba con aceite de rosas, vaselina y lubricante estilo tupé.

"La imagen es una cosa y el ser humano otra... Es muy difícil vivir como una imagen."
Elvis Presley

Aunque vivió de su imagen que se convirtió en ICONO, su vida siempre en búsqueda de hacerse un mejor humano, invirtió mucho tiempo en estudiar las religiones.

Existen otras cosas con la que identifica este Icono, además de su patilla y tupe, tenia una sonrisa de medio lado de picardía, el cuello alto de sus camisas, y por su puesto su muy conocido baile.

"Nunca te doblegues al primer fracaso, ni al primer comentario que te hagan… porque más que te derrumben un sueño, te los derrumbas tú mismo"
Elvis Presley
 
Siempre fue un luchador, es por ello que consideramos que cada persona que lucha por lograr sus  ideales o cumplir sus metas con PASION por lo que hace tiene la capacidad de convertirse en el REY.

Un ejemplo que damos de una persona Elvis es el Albañil, interpretado por Tom Hanks en la película LA TERMINAL, que con su pasión por el jazz y el trabajo bien hecho consigue impresionar a sus futuros empleadores y construye una Fuente de agua para la mujer que quiere.

En próximos artículos agregaremos mas informacion

viernes, 15 de noviembre de 2013

#Creando una nueva historia

Esta sección ira incrementando y desarrollándose con algunas entrevistas de algunos gochos (guerreros) que están haciendo historia, entre consejos-anécdotas de los nacidos, honorarios y futuros emprendedores de nuestra tierra
 
Como el día de hoy que se han reunido en un Hotel reconocido de la ciudad para celebrar el Primera Reunión de Emprendedores del Táchira 2013
 
Ser creativos en momentos de crisis, o momentos donde se nos ponen obstáculos para generar cambios es parte que integra del creativo, el innovador o el emprendedor, que siempre se adaptará ante las situaciones que le rodean.
 
En el mundo de la publicidad, cada día tiene diferentes exigencias y a hecho que algunos se retiren de estas batallas apenas iniciando, actualmente existe escases de creativos publicitarios, por ello, estamos creando esta escuela ELVIS ES GOCHO para hacer de Venezuela un país de alto rendimiento creativo.
 
Mis Gochos conocidos en diferentes Agencias de Publicidad
Yoryi Cantor (Director de Arte) Táchira
Virgilio Flores (Director Creativo General Leo Burnett Venezuela) Táchira
Lenin Salinas (Director Creativo General JWT Venezuela) Trujillo
Gerardo Pernia (VP Creativo Publicis Venezuela) Mérida
Duilio Perez (Director Creativo ARS publicidad) Trujillo
Paula Caminos (Directora Creativa) Táchira
Oscar Sánchez (Director de Arte) Táchira
Hanzel Gonzales (Director de arte)
LISTA LARGA......
 
Otros que están haciendo historia:
Veruska Ramírez (Miss Venezuela y Miss Universo) Táchira
Edgar Ramírez (Actor Venezolano) Táchira
 
Y para esta noche después del evento tendremos otra lista de emprendedores del Táchira

jueves, 14 de noviembre de 2013

#Herramientas para crear - SERENDEPITY


Serendipity
significa un "feliz accidente" o "agradable sorpresa", un error afortunado.

En concreto, el accidente de encontrar algo bueno o útil, mientras que no busca específicamente.

La palabra ha sido votado como uno de los diez inglés las palabras más difíciles de traducir en junio de 2004 por una empresa de traducción británica Sin embargo, debido a su uso sociológico, la palabra se ha exportado a muchos otros idiomas


Se define “encontrar lo que no se busca”.

Esta técnica se usa para vencer la pereza mental, con varias preguntas, Cómo funciona? Qué sugiere? Qué tiene que ver? Es Útil para uno o para varios? entre otras. Llegando a lo absurdo o lo posible

Se puede utilizar esta técnica también para crear nuevos productos, o crear salidas a problemas cotidianos, explicamos un poco mas:

En una parte de tu libreta (hoja) colocas las características de tu problema o producto, y en la otra parte empiezas a escribir ideas al aire, o tomas la quinta palabra del libro que tengas cercano al abrirlo por la mitad. Al intentar relacionarlos conseguirás nuevas formas de crear e innovar soluciones o ideas

Sus 2 atributos: Oportunidad / Percepción

Es una técnica de los 70 donde te preguntas que relación puede tener un objeto con una acción. Una muñeca y cocinar = Barbie Chef
 
Relacionas estas palabras con preguntas y siempre habrá un resultado. Ya sea positivo o negativo pero lo imposible se puede hacer realidad.
 
¿Qué relación tiene una barra nutriente con arte nipón?
Respuesta: YO-KAN: Reborn
 
 
 
En próximas ediciones agregare mas ejemplos de como usar esta técnica

miércoles, 13 de noviembre de 2013

#History La Creatividad

El concepto de creatividad es relativamente joven en comparación con la historia del hombre, proviene de esas ideas, inventos, milagros que ocurrieron y que han conformado el mundo. Tales descubrimientos como la técnica de hacer fuego, la invención de la rueda, de la imprenta, de la máquina de vapor, o mas recientemente, el computador. 
 
CONCEPTO "La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales." WIKIPEDIA
 
Veamos un poco mas allá del concepto. En los rituales chamanes, llevándonos a la prehistoria del hombre, se mezclaron las artes para CREAR un espectáculo que hiciera creer a los integrantes de la tribu, porque hacer creer era vivir, era publicitar que lo desconocido era mucho más poderoso. Imaginando un poco el espectáculo del fuego, vemos como CREAN pinturas en piedras para poder dar mas fuerza a esos seres divinos que los protegían.

 (24 miles northwest of Monticello, Utah)
Arriba:  Newspaper Rock - (24 miles northwest of Monticello, Utah, USA)
 

 
 
 
Izq. La Piedra del Mapa - (San Juan de Colon, Táchira. Venezuela) (1920)
  






Aunque los conceptos de “idea” e “imaginación” son tan antiguos como el mismo hombre, el de “creatividad” es relativamente reciente. En épocas de la alquimia, la creatividad no es sólo científica sino mística, por primera vez CREE que puede "transformar el plomo en oro"

Dejamos de crear para CREER que es posible. Al creer que podemos lograr un objetivo, comienza el proceso de ensayo y error hasta lograrlo. De allí se le da paso al Renacimiento donde la creatividad vuelve a cambiar. Ya no se usa para transformar y creer en otro mundo. Ahora ESTUDIA la naturaleza y la realidad para entenderla y crear sobre estos conocimientos. 
 













Arriba: "La escuela de Atenas" es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512

 



 
Izq:: "El Hombre de Vitruvio" es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.





Mira a tu alrededor, observa los objetos que rodean y pregúntate cómo tuvo  una persona la idea de....
 
En nuestra sociedad basada en la eficacia, no se trata de esperar que las ideas venga solas, sino de estudiar el mecanismo de su aparición para favorecerlo al máximo.

Varias corrientes de pensamientos han precedido y preparado el desarrollo del estudio por la creatividad. Entre estas corrientes de pensamientos hay que citar en primer lugar la corriente experimental (Donde conocemos la técnica de ensayo y error, pero con la condición de que todo descubrimiento para ser válido, debe poder repetirse) la segunda corriente de pensamiento se desarrollo casi de forma paralela: es la del psicoanálisis (descubierto el papel primordial del inconsciente en los comportamiento humanos). Entre estos estudios nace el surrealismo, crucial para el estudio de creatividad, época donde diferentes artistas utilizaban sus SUEÑOS para crear.

El inconsciente es el campo más fértil para el desarrollo de nuevas ideas.


Izq. Viaje a la Luna "Le Voyage dans la Lune" es una película francesa de 1902, en blanco y negro, muda y de ciencia ficción dirigida por Georges Méliès y escrita en compañía de su hermano mayor Gaston Méliès


Abajo: "La tentación de San Antonio" es un cuadro realizado por el pintor español Salvador Dalí en 1946. Dalí utilizaba más la fijación de imágenes tomadas de los sueños, según Breton: "...abusando de ellas y poniendo en peligro la credibilidad del surrealismo..."
 



Osborn en 1935 agrega el concepto de “brain-stroming”. El término “creatividad” fue introducido en el lenguaje científico por Guilford (1950) en una alocución donde desarrolló los dos principios fundamentales:

1.- todo el mundo tiene capacidad para crear

2.- la creatividad puede ser desarrollada y convertirse en un tema de aprendizaje

Concluyendo #History

Al principio  de la humanidad
fue CREAR para que te creyeran (creer)
después CREER que es posible para lograr una creación
después ESTUDIAR para comenzar a crear 
y casi por último SOÑAR para crear

"En la actualidad si deseas crear, debes creer que es posible, estudiar para lograrlo y soñar en superarlo." RD


.

 
 

martes, 12 de noviembre de 2013

#Somos Gochos

Los "Chacharos" valientes y aguerridos hombres andinos que lucharon en la revolución restauradora
derrotando al ejercito nacional, fueron guardia personal de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez

Definiciones:

La asociación del término "gocho" con los tachirenses se origina con la Revolución Restauradora 1899, momento en el cual emergen los andinos en la vida política del país. Los estados andinos mantenían un exitoso orden social y orden económico, al administrar la principal actividad generadora de divisas internacionales para el país en ese entonces, como era la producción y exportación de café.

Hay quienes consideran el término ofensivo ya que lo asocian a su significado original (Cochino), o a su segundo significado (Bruto).

WIKIPEDIA:
"Gocho es un término con el que se suele identificar a las personas de nacidas en el Estado Táchira o de los de los Andes venezolanos. El término es usado además para designar a las personas que utilizan el acento o declinación fonética particular del español santandereano-tachirense.
Suele extenderse su uso a nativos de Mérida y Trujillo por las variantes del acento"


 

RAE: gocho (a)
(Voz con que se llama al cerdo).
1. m. coloq. cerdo (mamífero artiodáctilo).

RAE: bruto, ta
1. adj. Necio, incapaz. También s.:
    "eres un bruto, no entiendes nada"
2. [Persona] sin educación, grosera y sin moderación:
    "procura comportarte y no ser tan bruto."
3. Aquel que emplea la fuerza física sin medida:
    "es tan bruto que le rompió el brazo. "

Se dice que en 1899 al llegar estos guerreros andinos, de la revolución restauradora, a Caracas gritaban "ahí vienen los gochos" como modo de alerta. Se decía que comían a los muertos en batalla por que venían llenas de sangre sus ruanas (de ahí lo Cochinos) y entre otras anécdotas es que eran unos guerreros brutales (de ahí lo de Brutos).

El tiempo pasa y algunas cosas quedan estancadas, pero otras cambian. El apelativo de gocho es una de esas cosas que con el tiempo ha cambiado de sentido, la palabra fue un insulto, que denotaba poco entendimiento y falta de educación, ahora implica ingenio. Vean este ejemplo:

Información de Venezuela Interactiva en Taringa
Según el Señor Oscar Chacón:
 "Estando de Post-Grado en USA conocí a una muchacha de Caracas de la California Norte, a ella le decían cuando cometía una brutalidad "no seas gocha"
 
... pero cuando ella pisó USA para estudiar inglés, vio puros gochos en Post-Grado en Tulane University, después fue a la Universidad de Nebraska-Lincoln y en Omaha,
allí se encontró a 18 venezolanos en Post-Grado y 15 eran gochos del Táchira.
 
Ella me dijo: "le voy a decir a mami, que se dejen de esa pendejada de decir no seas gocha, cuando se refieren a una brutalidad, porque los gochos no son ningunos brutos...aquí en los post-grados de las universidades de USA donde yo he estado estudiando inglés lo que hay son puros gochos".

Orgullosamente Gochos.

Los andinos siguen siendo unos guerreros brutales pero ahora es en los trabajos: incansables e ingeniosos, en el llano son buscados por su capacidad de trabajo, grandes empresas les buscan por su formación y poder de liderazgo, más de un empresa exitosa en el país cuenta con un andino en sus filas, esto ha sido demostrado en la historia de Venezuela
 
Por que digo andino, porque hay algunos andinos de Mérida y Trujillo que se consideran Gochos (no todos), se consideran guerreros, se enfrentan sin medio a las adversidades en cualquier área, el mas famoso en la actualidad es el pelotero Santana que se dice orgullosamente gocho. Y he tenido el gusto de conocer a GOCHOS de Eskuque, Mérida, Tovar, San Cristóbal, Rubio y otras mas, que son personalidades creativas en Caracas.